El sur de Morelos será escenario de un ambicioso proyecto de rehabilitación de canales de riego y tecnificación agrícola, con el objetivo de mejorar la eficiencia en el uso del agua y fortalecer la productividad del campo. Esta iniciativa contempla acciones en municipios como Tlaquiltenango, Jojutla y la comunidad de Nexpa, donde la infraestructura hídrica ha presentado rezagos durante años.
El proyecto incluye el reacondicionamiento de canales principales y secundarios, con énfasis en reducir las filtraciones y pérdidas hídricas. Además, se implementarán sistemas presurizados y de riego por goteo en parcelas seleccionadas, permitiendo una distribución más eficiente del recurso entre los productores locales.
Se contempla también la capacitación de los agricultores beneficiados, para garantizar un uso adecuado de las nuevas tecnologías y fomentar prácticas agrícolas sostenibles. Esta formación técnica será clave para lograr un impacto duradero y multiplicar los beneficios a mediano plazo.
La inversión, respaldada por autoridades federales y estatales, representa un paso importante hacia la modernización del campo en Morelos, donde la agricultura sigue siendo una fuente vital de empleo y autosuficiencia alimentaria. Se espera que los trabajos concluyan antes del cierre de 2025, con un alcance que beneficiará a cientos de productores.
Con esta acción, Morelos refuerza su compromiso con el desarrollo rural y el aprovechamiento racional del agua, posicionándose como un ejemplo de transición hacia una agricultura más eficiente, rentable y ambientalmente responsable.