Morelos planea convertirse en sede complementaria del Mundial 2026

Morelos busca ser sede complementaria del Mundial 2026, mejorando estadios e infraestructura, con impacto económico en turismo y deporte.

El estado de Morelos ha iniciado gestiones formales para participar como sede complementaria durante la Copa Mundial de la FIFA 2026, cuya organización estará dividida entre México, Estados Unidos y Canadá. Esta propuesta contempla la integración del estado como punto estratégico de apoyo a la sede principal más cercana: la Ciudad de México.

Uno de los ejes centrales del plan es la certificación del Aeropuerto Internacional de Cuernavaca como infraestructura clave para el flujo de delegaciones, prensa y visitantes. Se contempla una serie de adecuaciones técnicas, logísticas y operativas para cumplir con los estándares que exige un evento de esta magnitud.

Además del aspecto aéreo, las autoridades estatales trabajan en una estrategia de promoción turística y de servicios, buscando posicionar a Morelos como un destino atractivo para los asistentes al torneo. Su cercanía con la capital del país, sumada a su oferta hotelera, cultural y recreativa, lo convierte en un candidato ideal para recibir a turistas nacionales e internacionales.

Las autoridades estatales han entablado acercamientos con representantes del comité organizador en México, así como con instancias federales y empresarios del sector turismo y transporte. El objetivo es consolidar a Morelos como un punto de conexión y experiencia durante el Mundial.

De concretarse esta intención, sería un hecho histórico para el estado, al representar una oportunidad de desarrollo económico, fortalecimiento de la infraestructura local y proyección global. La iniciativa contempla no solo el beneficio inmediato, sino también un legado a largo plazo para la población y la industria turística.