El mezcal de Morelos ya cuenta con Denominación de Origen

El mezcal de Morelos obtuvo Denominación de Origen en 23 municipios, reconociendo su autenticidad y tradición. Este logro impulsa a más de 3,000 productores y abre nuevas oportunidades para el desarrollo económico, turístico y cultural del estado.

Morelos ha logrado un avance histórico: su mezcal ha sido reconocido oficialmente con la Denominación de Origen, distinción que protege y certifica su autenticidad a nivel nacional e internacional. Este reconocimiento abarca a 23 municipios del estado y representa un paso clave para impulsar la producción, comercialización y el prestigio de esta bebida ancestral.

La gestión fue encabezada por el Gobierno del Estado, en coordinación con productores locales, instituciones académicas y dependencias federales. El expediente técnico presentado destacó la tradición mezcalera de la región, que suma más de dos siglos de historia, así como las condiciones geográficas, culturales y productivas que hacen único al mezcal morelense.

Gracias a esta declaratoria, más de 3,000 productores del estado podrán acceder a apoyos económicos, modernización de procesos, campañas fitosanitarias y estrategias de comercialización. También se espera una mejora significativa en el posicionamiento del mezcal en ferias, tiendas especializadas y mercados de exportación.

Municipios como Cuernavaca, Tepoztlán, Yautepec, Ayala, Tepalcingo y Axochiapan, entre otros, forman parte de esta zona protegida. La Denominación de Origen permitirá reforzar la identidad cultural de la región, fortalecer el turismo rural y artesanal, y consolidar al mezcal como un emblema del orgullo morelense.

Este reconocimiento marca el inicio de una nueva etapa para el mezcal de Morelos, que ahora cuenta con respaldo legal, valor agregado y un camino más sólido hacia su crecimiento sostenible.