Inician operativos de alcoholemia para choferes del transporte público en Morelos

Morelos implementa operativos de alcoholemia para choferes del transporte público, buscando erradicar la conducción bajo efectos del alcohol y garantizar la seguridad de los usuarios.

Con el objetivo de garantizar la seguridad de los usuarios del transporte público en Morelos, autoridades estatales han comenzado la implementación de operativos de alcoholemia dirigidos específicamente a conductores de rutas y taxis. Esta medida forma parte de una estrategia preventiva para evitar que personas bajo los efectos del alcohol estén al volante de unidades de servicio colectivo.

Los primeros operativos se desplegaron en puntos estratégicos de Cuernavaca y su zona metropolitana, con la participación coordinada de elementos de la Policía de Tránsito, la Comisión Estatal de Seguridad y personal de la Secretaría de Movilidad y Transporte. A través de filtros aleatorios, se aplican pruebas de aliento a los operadores durante su jornada laboral.

Los conductores que resulten positivos en los exámenes serán retirados de circulación de manera inmediata y sancionados conforme a la ley. En caso de reincidencia, podrían incluso perder su concesión o licencia de manejo, advirtieron las autoridades. Esta política busca generar una cultura de responsabilidad entre los choferes y reducir los riesgos de accidentes viales.

De acuerdo con cifras proporcionadas por las instancias de seguridad, el consumo de alcohol por parte de operadores del transporte público representa un peligro tanto para los pasajeros como para peatones y otros automovilistas. Por ello, se ha establecido una vigilancia permanente que se mantendrá activa durante los próximos fines de semana y fechas de alta movilidad.

Los operativos no sólo se enfocan en detectar niveles de alcohol, sino también en verificar la documentación del vehículo, las condiciones físico-mecánicas y que los conductores porten su licencia vigente. Con esta revisión integral, las autoridades buscan depurar al sector del transporte público y elevar su nivel de profesionalismo.

Asimismo, se han iniciado campañas informativas entre las distintas agrupaciones de choferes para sensibilizarlos sobre las consecuencias legales y humanas de conducir en estado de ebriedad. El Gobierno del Estado de Morelos reafirma así su compromiso con la seguridad vial y el bienestar de la ciudadanía.