Gobierno de Morelos se compromete a salvaguardar derechos laborales tras cierre de planta Nissan

Morelos refuerza coordinación con federal y Nissan tras cierre de planta CIVAC; activará plan de protección laboral y alternativas para los trabajadores afectados.

El cierre de la planta Nissan en CIVAC, Jiutepec, programado para marzo de 2026, marcó un hito en el estado y generó preocupación por el impacto en miles de trabajadores. Ante esto, el gobierno estatal ha informado que ya fue notificado oficialmente de la decisión.

Desde entonces, el Gobierno del Estado, encabezado por el Poder Ejecutivo, mantiene comunicación constante con la Secretaría de Economía federal y con representantes de Nissan, con el propósito de conocer a detalle las implicaciones del cierre y actuar dentro de sus atribuciones para resguardar los derechos de las y los trabajadores.

José Víctor Sánchez Trujillo, secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo de Morelos, ha señalado que se activará un plan de acompañamiento laboral que incluya asesoría, alternativas de reubicación dentro o fuera de la empresa y mecanismos de mitigación del impacto económico.

Por su parte, la administración estatal reafirma su compromiso con la estabilidad laboral y económica de la región, y continuará coordinándose con autoridades federales y el sector privado para apoyar a las familias que dependen directa o indirectamente de la planta automotriz.

Estas acciones buscan anticiparse a una situación compleja que involucra cerca de 3,500 a 4,800 empleos directos afectados, con amplio impacto en proveedores y servicios asociados. La estrategia incluye monitoreo permanente de la situación y acciones concretas para evitar un golpe mayor al tejido productivo local.