El Gobierno de Morelos anunció un plan para reasignar espacios públicos sin uso a dependencias que actualmente operan en edificios rentados. El objetivo es reducir el gasto corriente de arrendamientos y aprovechar infraestructura estatal disponible.
El secretario de Administración, Jorge Salazar Martínez, indicó que el Estado destina más de 40 millones de pesos anuales en renta de oficinas. Ante esto, resaltó:
“Nos proponemos utilizar el patrimonio existente en lugar de seguir pagando por espacios ajenos.”
El plan consiste en actualizar el inventario de inmuebles disponibles y clasificarlos según ubicación, dimensiones y estado físico. La meta es habilitarlos con ajustes mínimos, como pintura, electricidad o mobiliario, para trasladar áreas administrativas sin incurrir en nuevos arrendamientos.
Este modelo tampoco descarta la remoción de oficinas que ya utilizan espacios internos del gobierno, siempre y cuando los traspasos sean realizados de manera ordenada. Además, se contempla la posibilidad de un uso mixto de facilidades —como licencias temporales— en caso de requerirse condiciones específicas.
La iniciativa busca consolidarse como un mecanismo real de austeridad, al tiempo que impulsa el mantenimiento del patrimonio público. Se prevé que el proceso de traslado comience en los próximos meses, bajo un esquema de supervisión técnica y legal por parte de la Secretaría de Administración estatal.