El próximo 10 de agosto de 2025, Cuernavaca será sede de una inédita carrera de máscaras en honor a Norberto Salgado Salcedo, conocido en el mundo de la lucha libre como Pierroth Jr.. El evento busca celebrar su legado y reconocer su vínculo con la ciudad que lo vio nacer el 10 de marzo de 1958.
El proyecto está impulsado por el Grupo Lucha Morelense, encabezado por Enrique Vargas, promotor y organizador del evento. En entrevista afirmó: “Queremos que los morelenses se unan en una fiesta deportiva y cultural que rescate la esencia de nuestra ícono local, Pierroth Jr.”. Vargas añadió que la carrera tendrá dos modalidades: para adultos, con un recorrido de aproximadamente 5 kilómetros, y otra familiar más corta.
La dinámica de la competencia incluirá disfraz de máscara obligatoria, con categorías infantil y libre. La premiación consistirá en trofeos alusivos al legendario luchador y artículos de colección relacionados con Pierroth Jr. Vargas aclaró que busca “motivar la participación de jóvenes y familias en una experiencia que combine deporte, cultura popular y orgullo morelense”.
En colaboración con el Instituto del Deporte de Cuernavaca, se ha coordinado un operativo vial y de vigilancia que se desplegará a lo largo del circuito. El director del deporte, María Fernanda Ramírez, destacó que “este tipo de eventos fortalece la promoción del deporte recreativo, impulsa el turismo y fomenta el sentido de pertenencia en nuestra comunidad”.
El recorrido cubrirá avenidas principales del centro de Cuernavaca, partiendo de la Plaza de la Danza y finalizando en el Jardín Borda. Se espera la asistencia de más de 500 participantes, entre familias, aficionados a la lucha libre y deportistas recreativos. La inscripción tendrá un costo simbólico, destinado al financiamiento del evento y a cubrir gastos logísticos.
El evento forma parte de los reconocimientos al luchador cuernavacense, que ha sido homenajeado en festivales como el “Festival de las Máscaras” y diversos teatros de lucha libre. Pierroth Jr., figura defendida en su tributo deportivo, simboliza la unión entre cultura y deporte en la entidad.
