Cuernavaca lanzará 20 obras del programa FAISMUN 2025

Cuernavaca inicia 20 obras con recursos del FAISMUN, incluyendo mejoras hidráulicas, pavimentación, andadores y un espacio psicológico en el DIF, con inicio de trabajos el 7 de julio.

El Ayuntamiento de Cuernavaca, encabezado por el alcalde José Luis Urióstegui Salgado, aprobó un paquete de 20 nuevas obras a través del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN). Diecisiete de estas acciones iniciarán trabajos en campo el lunes 7 de julio, buscando mejorar infraestructura urbana y servicios públicos.

Durante la sesión del Comité de Obras Públicas, Urióstegui señaló que estas intervenciones están orientadas a elevar la calidad de vida de la población:

“Se trata de obras que impactan directamente en comunidades y espacios públicos para consolidar una ciudad más funcional e incluyente”, afirmó el edil.

Entre los proyectos destacan:

  • Rehabilitación total de la Plaza Lido, con una inversión de más de 4.2 millones de pesos.
  • Modernización de la línea de agua potable en las colonias Jiquilpan y Palmira, con partidas de 344 000 y 392 000 pesos, respectivamente.
  • Construcción del edificio de consultorios y área de psicología en el DIF municipal, con recursos por 7.2 millones.
  • Obras hidráulicas: instalación de muro de contención en barranca Chapultepec (1.45 millones) y drenaje pluvial en el panteón Jardines de la Paz (1.05 millones).
  • Pavimentaciones y drenajes en colonias como Chamilpa, Delicias, Revolución y Lomas de Chamilpa, con asignaciones que varían entre 500 000 y más de 7 millones de pesos.

Además, se incluye la renovación de banquetas en escuelas, estabilización geotécnica en zonas con pendiente, andadores peatonales, y la restauración de la Biblioteca “Dr. J. Félix Frías Sánchez” en el Parque Melchor Ocampo, con más de 4 millones de presupuesto.

El secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Demetrio Chavira de la Torre, explicó que este programa refuerza los servicios esenciales —agua potable, drenaje, vialidades y espacios públicos—, además de atender prioridades en atención a mujeres y niños. Añadió que cuentan con recursos etiquetados, suficientes para ejecutar las obras recomendadas.

El edil agregó que se dará seguimiento puntual para garantizar la calidad y el cumplimiento de plazos establecidos. Estas obras forman parte de un plan integral de infraestructura municipal que, además de contribuir a la movilidad y espacios comunitarios, impulsará el desarrollo y cohesión social en Cuernavaca..