Cuernavaca fortalece protección animal: reconoce derechos y promueve educación

Cuernavaca aprobó reforma para proteger a animales de compañía, reconocerlos como sujetos de derechos, prohibir el maltrato y fomentar respeto desde la educación básica.

El Cabildo de Cuernavaca, bajo el liderazgo del alcalde José Luis Urióstegui Salgado, ha dado un paso transformador al aprobar una reforma constitucional en el municipio que reconoce a los animales de compañía como sujetos sintientes, dotándolos de derechos y un marco legal que prohíbe su maltrato y establece el deber del Estado de proteger su bienestar.

En el decreto aprobado se incorpora un compromiso por parte del Ayuntamiento para impulsar campañas de sensibilización desde la educación básica, con el objetivo de fomentar una cultura de respeto hacia los animales desde niños y niñas, y así prevenir conductas violentas o negligentes.

El alcalde Urióstegui destacó el trabajo conjunto con organizaciones civiles, ejecutando campañas periódicas de esterilización y vacunación que ya han beneficiado entre 50 y 100 perros y gatos por jornada, con el fin de reducir la población callejera y mitigar riesgos en salud pública.

“Quien agrede a un animal es capaz de dañar a una persona”, subrayó el edil, explicando que la comunidad debe asumir el cuidado de estos seres como parte de su propia dignidad y empatía.

La reforma incluye sanciones específicas al maltrato animal e impone responsabilidad del Ayuntamiento en crear condiciones adecuadas para los animales rescatados: refugios, espacios de adopción y campañas educativas forman parte de esta estrategia.

El cambio legal también garantiza que las nuevas generaciones reciban formación sobre el trato ético hacia los animales, incorporando estos contenidos en el sistema educativo desde la primaria.

Con estas acciones, Cuernavaca se convierte en pionero en el estado al consolidar una política pública robusta e integral para el trato digno de los animales de compañía.