Cateo en Cuernavaca tras asesinato de “La Italiana” destapa posible red de lavado

Tras el asesinato de “La Italiana” en Cuernavaca, autoridades descubren presunta red de lavado vinculada a La Familia Michoacana. Estiman que operaban desde casa vinculada al fallecido.

Un operativo conjunto realizado en la madrugada del 28 de julio en un domicilio de Cuernavaca, tras el asesinato de Mónica R., conocida como “La Italiana”, reveló indicios de una posible estructura financiera ilícita vinculada a La Familia Michoacana.

Mónica R. fue atacada la mañana del 26 de julio en la colonia Cerritos, donde dos personas abordo de una motocicleta abrieron fuego contra su vehículo. La mujer falleció de inmediato en el lugar. Era madre de Eduardo “N”, también conocido como “El Muerto” o “El Señor de la M”, un presunto líder del grupo delictivo con operaciones en el sur de Morelos y Guerrero.

Tras su detención, el 1 de julio en Querétaro, se revelaron pruebas de que coordinaba extorsiones y amenazas. Un hermano suyo también está preso acusado de homicidio en Chiapas. Hasta ahora, ningún familiar ha reclamado el cuerpo de Mónica.

Durante el cateo se aseguraron dispositivos electrónicos, documentos y registros que presuntamente muestran movimientos financieros relacionados con la familia. Las autoridades sospechan que se utilizaba dicha residencia como centro de operaciones para lavar dinero proveniente de actividades criminales, posiblemente fungiendo como punto de control o custodia.

Las investigaciones buscan establecer si esas operaciones eran parte de una red que articulaba recursos ilícitos entre comunidades del sur de Morelos y Guerrero. La Fiscalía estatal indicó que ya se integró nueva carpeta de investigación por delincuencia organizada y posibles delitos de lavado de dinero, en la que se incluyen testimonios y análisis contable.

“El vínculo entre este homicidio y estructuras financieras del crimen organizado evidencia una convergencia entre violencia y dinero ilícito”, comentó un investigador referente en la operación.

Las indagaciones continúan con análisis de movimientos bancarios, llamadas y registros digitales recuperados en el inmueble. Se esperan más cateos vinculados, además de que se podrían emitir órdenes de aprehensión contra otros miembros del entorno familiar vinculados al engranaje delictivo.