DIF Morelos refuerza prevención de violencia en 17 municipios

Kenia Lugo Delgado, titular del DIF Morelos, subraya prevención de violencia infantil en 17 municipios, priorizando omisión de cuidados, redes comunitarias y seguimiento inmediato.

El Sistema DIF Morelos puso en marcha un programa de intervención en 17 municipios con el propósito de prevenir la violencia contra niñas, niños y adolescentes. El enfoque está en atender la omisión de cuidados, fortalecer la convivencia familiar y erradicar la violencia de género mediante talleres, jornadas y atención directa en comunidades vulnerables.

La titular de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia del DIF estatal, Kenia Lugo Delgado, confirmó que la omisión de cuidados continúa siendo una de las formas más recurrentes de maltrato infantil. En sus propias palabras:

“No vamos a permitir que más niñas y niños crezcan en ambientes violentos o negligentes. Tenemos la responsabilidad de protegerlos.”

Dentro del programa se han realizado ferias informativas en zonas de riesgo, pláticas en escuelas, visitas domiciliarias y capacitación para padres, maestros y personal municipal. Además, se ha implementado una línea de atención para reportes, operada por personal especializado que brinda seguimiento inmediato a los casos detectados .

Lugo Delgado adelantó que la meta es ampliar este programa a los 36 municipios de la entidad, priorizando los que presentan altos niveles de violencia familiar y omisión de cuidados. Indicó que se fortalecen los protocolos de atención institucional y se mejora la formación especializada del personal interviene .

Este esfuerzo se realiza en conjunto con ayuntamientos, instituciones escolares y organizaciones sociales, con el objetivo de crear redes comunitarias de protección que identifiquen y atiendan rápidamente los casos de riesgo.