Hasta el corte de julio de 2025, Morelos ha registrado 17 sismos oficiales, todos de magnitud moderada o ligera, correspondientes a la sismicidad natural de la región. Se trata de eventos que mayormente permanecieron por debajo de magnitud 4.0 y no provocaron daños ni víctimas.
De estos movimientos, cuatro ocurrieron entre el 2 y el 16 de febrero, localizados cerca de Xochitepec, Xoxocotla, Ayala y Tlaquiltenango. Las magnitudes oscilaron entre 3.1 y 3.6, y ninguno fue perceptible ampliamente en la población.
Un sismo notable de magnitud 5.1 se registró el 28 de febrero, aproximadamente a 15 km al sur de Iguala, en Guerrero, aunque su impacto en Morelos fue mínimo y sin consecuencias, según reportaron las autoridades estatales.
Durante junio, se reportaron al menos otros dos movimientos menores, en zonas cercanas a Cuernavaca; ambos fueron monitoreados sin registrar afectaciones estructurales ni incidentes relacionados.
Estas señales telúricas forman parte de secuencias normales en una zona geológicamente activa como el Bajío-Puebla-Guerrero. Morelos cuenta con una red de monitoreo sísmico eficaz, gestionada por el Servicio Sismológico Nacional y conectada al sistema de alerta temprana (SASMEX), lo que permite una detección precisa y respuesta inmediata.